top of page

Repositorio

Empresas

Lista de verificación

Esta lista de verificación proporciona una serie de pasos estratégicos y operativos que las personas
empleadoras y los intermediarios laborales pueden adoptar para garantizar la contratación
responsable y las condiciones laborales justas, así como para prevenir la explotación laboral en la
cadena de suministro agrícola en México.

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA GESTIONAR MECANISMOS DE RECLAMACIÓN EFECTIVOS

INTRODUCCIÓN
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER MECANISMOS DE RECLAMACIÓN?
Para ajustarse a las mejores prácticas internacionales y a los crecientes requisitos legales nacionales e internacionales así como para garantizar una contratación responsable y un trabajo justo para todas las personas trabajadoras, es importante que las empresas tengan implementados mecanismos de reclamación efectivos para garantizar que todas las personas trabajadoras , independientemente de su estado laboral, puedan plantear una queja, reclamo, preocupación o sugerencia y acceder a una reparación relacionada con cualquier aspecto de su contratación o trabajo

Por un sistema de migración laboral agrícola

El sector agrícola encuentra en su esencia múltiples
complejidades, como es la movilidad humana que se
requiere para laborar los campos. Esta migración es al
interior de un mismo país o de un Estado a otro, ya sea
en solitario o en grupos y familias. Por ello, PERIPLO
crea puentes entre el sector público, privado y social
para impulsar un sistema de migración laboral agrícola
que respete los derechos humanos y laborales, en cada
eslabón de las cadenas de valor.

Manual para la contratación responsable y el trabajo justo en el sector agrícola en México

SOBRE ESTE MANUAL:

Este manual busca equipar a las empresas a implementar una contratación responsable, ofrecer
trabajo justo y libre de explotación en sus operaciones directas y en su cadena de suministro
laboral.

Guía de Contratación responsable

SOBRE ESTA GUÍA:

Esta guía busca promover entre los productores, organizaciones cañeras e
ingenios azucareros la implementación de una contratación responsable
e impulsar las condiciones de trabajo justas y libres de explotación en sus
operaciones directas y con su cadena de suministro.

Portafolio de servicios

El portafolio surge en el marco del Proyecto colaborativo PERIPLO que busca transformar el
sistema de migración laboral agrícola en uno más justo y corresponsable, que respete los
derechos humanos en los corredores entre Centroamérica, México y Estados Unidos.
El proyecto nace en 2021 bajo el impulso de Fundación Avina y el financiamiento de Fundación
Walmart

Placeholder Image

Guía de Debida Diligencia en Derechos Humanos para Empresas del Sector Agroalimentario

INTRODUCCIÓN:

En México se estima que alrededor de tres millones de personas se desempeñan como trabajadoras
jornaleras en los campos agrícolas del país.1 Es claro que su trabajo resulta fundamental para lograr la
seguridad alimentaria y el ejercicio del derecho humano universal a una alimentación adecuada.
No obstante, la población de personas jornaleras en México pertenece a uno de los sectores laborales
más precarios y que experimenta más violencia.

Suscríbete a las novedades de Periplo 

Se parte de las actualizaciones de nuestra comunidad.

gracias por la suscripción!

  • LinkedIn
  • X
  • Facebook

© 2024 Comunidad Periplo. Implementado por Wingu

bottom of page